Plasmage

¿Qué es Plasmage?

Plasmage es un dispositivo de última generación, fabricado en Italia siendo el primer equipo patentado que utiliza la energía plasmática en forma fraccionada, es decir, el cuarto estado de la materia (1ºsolido, 2ºliquido, 3ºgas, 4ºplasma) que, a diferencia de otros dispositivos, no es continuo, es fraccionado.

Este se puede utilizar para distintos fines en la medicina estética. Siendo su procedimiento más reconocido la Blefaroplastía no quirúrgica, también conocido como Blefaroplasma.

En la piel, esta quemadura controlada produce una retracción del tejido que se puede ver en forma inmediata, además produce una reacción inflamatoria controlada que produce un aumento de la matriz extracelular de la dermis (que sería como el esqueleto estructural de la piel) que se debe a un aumento en la producción de colágeno, elastina, ácido hialurónico, migración de fibroblastos, etc. Lo que se traduce finalmente en un rejuvenecimiento de la piel.

¿Que procedimientos se pueden realizar con Plasmage?

El Procedimiento estrella de plasmage es la blefaroplastía no quirugica (Blefaroplasma).
Pero también es ideal para realizar otros procedimientos, tales como:

– Eliminación de lunares (nevus), acrocordones, fibromas, queratosis seborreica, verrugas y otras lesiones benignas de la piel.
– Eliminación de cicatrices de acné.
– Eliminación de Manchas Solares por fotoenvejecimiento (Lentigo solar).
– Eliminación de Xantelasmas (lesión que aparece en los parpados en pacientes con dislipidemia).
– Tratamiento para la disminución de la flacidez y arrugas (arrugas peribucales (o en código de barra), patas de gallo, arrugas finas en mejillas o en el cuello)
– Tratamiento para la reducción de Queloides y Cicatrices Hipertróficas.

Por otra parte, al no necesitar pabellón, anestesista ni hospitalización es un procedimiento mucho más asequible.

Es necesario sólo 1 sesión para obtener buenos resultados. Sin embargo, existen algunos casos en que el grado de flacidez y exceso de piel es tal que pudiese ser necesario considerar una segunda sesión.

Tipos de tratamientos.

1

Mesoterapia

Tratamiento mínimamente invasivo, en base a microinyecciones de diversas sustancias (vitaminas, minerales y otros compuestos), que tienen como principal objetivo mejorar la calidad de la piel, revitalizar, mejorar humectación y luminosidad. Específicamente pueden trabajarse manchas, zonas de acumulación grasa, líneas finas.

¿Te gustaría tomar una evaluación?, agenda tu hora.

2

Bioestimulantes

Viscoderm
Se trata de un producto en base a ácido hialurónico puro, de dos pesos moleculares distintos, que permite tratar líneas de expresión superficiales que se forman de manera dinámica, o aquellas que se encuentran instauradas, pero aún no se consideran un surco. Por su composición pura genera un efecto bioestimulante que al cabo de 1 mes genera un estiramiento de la piel de las zonas tratadas por regeneración.

Profhilo
Bioremodelador en base a ácido hialurónico puro, que a través de una tecnología patentada propia de la marca consigue estimular la formación de colágeno de tal manera que logra resultados directamente sobre la flácidez y envejecimiento cutáneo de forma generalizada. Se aplica en zonas tales como rostro, principalmente zona media e inferior, cuello y escote.

¿Te gustaría tomar una evaluación?, agenda tu hora.

3

Toxina Botulínica

Tratamiento utilizado para combatir líneas de expresión dinámicas, permitiendo prevenir la formación de líneas estáticas o bien suavizar aquellas que ya se han instaurado en la piel. A través de la inyección de la toxina en puntos.
específicos de diversos músculos faciales se puede lograr la modulación muscular, sin perder la capacidad de gesticular. Se utiliza principalmente en tercio superior, pudiendo también tratarse músculos de la zona perioral, cervical y como complemento en el tratamiento de bruxismo.

¿Te gustaría tomar una evaluación?, agenda tu hora.

4

Bioplastías Faciales

Se define como bioplastía en la zona facial el procedimiento que implica modelar cualquier zona del rostro a través de un dispositivo biocompatible, en este caso el ácido hialurónico. A través del relleno con este compuesto, que se presenta en forma de gel, de diversas densidades según su objetivo, se puede lograr embellecer distintas zonas del rostro, tales como la nariz, pómulos, surcos principales, mentón, zona mandibular, entre otros.

¿Te gustaría tomar una evaluación?, agenda tu hora.

5

Hilos Tensores

Tratamiento en base a hilos de distinta composición, que se ubican de manera subcutánea para tratar la flacidez de ciertas zonas del rostro y cuello generalmente. También existen los hilos revitalizantes que a través de su composición van a generar una estimulación de la formación de colágeno y reparación interna de la dermis, mejorando la calidad de la piel en la zona que se ubican.

¿Te gustaría tomar una evaluación?, agenda tu hora.

6

Bichectomía

La bichectomía es una intervención quirúrgica que consiste en la extracción de las bolas o bolsas de Bichat.
Las Bolas o Bolsas de Bichat son pequeñas bolsas de grasa que se encuentran en las mejillas, bajo los pómulos. Se llaman así por Xavier Bichat, el médico francés que las identificó a finales del siglo XVIII. Su función es servir de amortiguador de los músculos faciales entre los que se encuentran.
Las bolas de Bichat son solo grasa, no glándulas. Por eso su extirpación es una intervención relativamente rápida y sencilla

La bichectomía está más indicada para pacientes con el rostro muy redondeado o con mofletes gruesos, que deseen mejorar la apariencia de su rostro. Pueden ser hombres o mujeres.

¿Te gustaría tomar una evaluación?, agenda tu hora.